Un encuentro profesional en un paisaje cromático: Riotinto - BST Events
Hasta Riotinto nos desplazamos y, en medio de un paisaje tan cromático, organizamos una cena para 35 gerentes de minas que llegaron desde Sudáfrica.
Riotinto, Huelva, minas, reunión, cena, corporativo
17038
post-template-default,single,single-post,postid-17038,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Un encuentro profesional en un paisaje cromático: Riotinto

Un encuentro profesional en un paisaje cromático: Riotinto

Su nombre ya da una pista de lo que encontrarás al llegar. Y es que el río que pasa por este yacimiento minero tiene un color rojizo y anaranjado. Hasta Riotinto nos desplazamos y, en medio de un paisaje desértico, organizamos una jornada de formación y una cena para 35 gerentes de minas que llegaron desde Sudáfrica. Ese día no hubo salas de reunión, ni salas de hotel, el exterior sirvió como escenario para interactuar y compartir conocimiento.

El destino, en provincia de Huelva, forma parte de la Ruta Europea de Patrimonio Industrial y se ha convertido en un enclave para el turismo minero y sostenible. Entre sus atractivos destaca su ferrocarril minero, con locomotora de vapor, en el que los asistentes hicieron un inesperado recorrido con algunas paradas de interés. Una de ellas es la de la Casa 21, que permite conocer cómo era la vida de los trabajadores de la mina que vivieron allí, desde finales del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX.

Una cena con esencia andaluza y en una localización nada convencional

La estación de Frailes, donde se realizó la cena, fue decorada al estilo de las casetas de la Feria de Abril: farolillos, bombillas que cubrían en perpendicular el techo y sillas de enea pintadas de verde a juego con las mesas. En el welcome, la bebida protagonista y haciendo un guiño al nombre del lugar fue el tinto de verano. El montaje de la cena se hizo cerca del río, en medio de este paisaje fantasioso en el que incluso la NASA ensayó expediciones a Marte por su composición. Allí, los acordes de la guitarra española pusieron el sonido y un espectáculo de flamenco dio el cierre a la velada.

 

 

Sin comentarios

Deja un comentario

tres × cinco =