
23 Jun EL VALOR DEL VIAJE DE INCENTIVO
El viaje de incentivo es una de las mejores herramientas de motivación, de estimulación de ventas y rentabilidad, de fidelización de empleados y distribuidores y de consolidación de una cultura de empresa.
El incentivo ha sido durante años la fórmula estratégica para departamentos de Marketing y Ventas, y con el pasar del tiempo, lo han acogido otros departamentos con objetivos y targets diferentes, viéndose así modificado su contenido, pero no su naturaleza.
Después del impacto de la crisis originado por el COVID 19 que afectó el desarrollo de cientos de estos viajes a nivel mundial, la importancia de esta herramienta se ha hecho más latente. Su organización e implementación supondrá para agencias y empresas un cambio de paradigma y una mejora en el replanteamiento; permitiéndonos añadir nuevos hábitos y responsabilidades en beneficio de la sostenibilidad, la movilidad, la seguridad y la comunidad.
Los viajes de incentivos han vuelto, por eso os dejamos algunos puntos que nos recordarán las claves de su ejecución, algunos inconvenientes que podemos encontrar y el porqué de su existencia.
Las claves de un buen viaje de incentivo son:
- Definir bien los cambios que se buscan en los diferentes stakeholders que participan.
- Que esos cambios se puedan medir (Son generalmente comerciales, pero también de motivación, de formación, de fidelización)
- Que formen parte de la estrategia corporativa
- Que potencien los valores de la marca
- Que sean seguros
- Que estén cubiertos por aspectos legales
- Fiscalmente soportado
BST reasons why del viaje de incentivo:
- Motivar a los empleado
- Incentivar a la red de ventas
- Fidelizar a los clientes
Y en cada una de esas 3 razones nos enfrentamos con diferentes inconvenientes que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar el viaje de incentivo para que los resuelva y consigamos los objetivos propuestos.
Algunos ejemplos de esos obstáculos son:
- Motivar: Equipos poco cohesionados, con baja retención del talento, poco productivos…
- Incentivar: Necesidad de mejorar ventas, direccionarlas, lanzamientos productos…
- Fidelizar: Poco compromiso con la empresa, dar reconocimiento, Incrementar prestigio, marca…
Regresan los itinerarios, los horarios, los vuelos, las esperas, los nervios, y con ellos los distintos lugares por descubrir y anécdotas por vivir…¡Volvamos!
Sin comentarios