Fronteras cerradas, libros abiertos - BST Events
EVENTS AND INCENTIVE TRIPS COMPANY IN BARCELONA
EVENTS, INCENTIVES, BARCELONA, BUSINESS SOLUTIONS
19231
post-template-default,single,single-post,postid-19231,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Fronteras cerradas, libros abiertos

campos de Níjar Almería

Fronteras cerradas, libros abiertos

Estamos convencidos que hay pocas aficiones que puedan reemplazar el deleite que nos provoca viajar. Conocer nuevos mundos significa imaginar, ilusionarse, planear, descartar, decidir, saborear, tocar, escuchar, aceptar, perderse, aprender, confiar.

Son variadas las sensaciones y estados que se desprenden con esta práctica y nos cuesta mucho encontrar una afición que nos regale un poco de esas emociones…o, ¿quizás no tanto?

Por suerte y gracias a los creadores de historias y relatos siempre tendremos a nuestro alcance un virtuoso y más asequible equivalente: la lectura. Más allá del tipo de lector que seas, asiduo o esporádico, estaremos de acuerdo con las bondades que nos regala esta práctica: Interpretar, percibir, fantasear, entender, recrear, reflexionar, reír, llorar, relajarse. ¿Estás listo para escapar de la ciudad a través del trabajo creativo de grandes escritores?

Recopilamos 14 libros para que te reencuentres con los pequeños grandes placeres de la vida. Desde clásicos de viajes muy queridos hasta memorias y novelas que muestran temas actuales como la sostenibilidad y el “teletrabajo, duras realidades en distintas sociedades o libros específicos para transportarte por elogiadas construcciones del mundo. Aquí tienes nuestro resumen para perderte ahora mismo en el planeta de las letras:

  1. Turismo y trabajo. Interrelación entre causas y efectos, Alejandro Zalvide

 El libro realiza un analiza, desde distintas vertientes, de un sector de actividad tan importante para el país como es turismo y que dadas las circunstancias actuales sufre especialmente los efectos de la pandemia. Además se tratan, entre otras, cuestiones tan singulares como la de los trabajadores fronterizos o el teletrabajo en su versión transnacional.

  1. Un año en Provenza, Peter Mayle

Este libro describe, mes a mes, las delicias y frustraciones que el autor y su esposa experimentaron durante su primer año de estancia en la remota comarca de Lubéron, mientras acondicionaban una casa de campo de doscientos años de antigüedad. El autor logra comunicarnos todos los placeres terrenales de la vida provenzal y permite que nos emocionemos con su ritmo. Este libro hará sonreír abiertamente a aquellos que conocen el país y, desde luego, preparará a aquellos que no lo conocen para disfrutar de él.

  1. El antropólogo inocente, de Nigel Barley

El libro de antropología más divertido e irreverente que se ha escrito jamás. Barley se instaló durante unos años en una tribu poco conocida del Camerún para realizar un estudio etnográfico. Esta es la crónica de aquella estancia, un trabajo de campo transformado en un libro de éxito que con el tiempo se ha convertido en todo un clásico.

  1. Viaje sostenible, Holly Tuppen

Viaje sostenible es una guía completa y cercana para cualquiera que desee viajar de forma más responsable y teniendo un impacto positivo. La experta en sostenibilidad Holly Tuppen te enseña a marcar la diferencia para reducir tu huella de carbono, apoyar a las comunidades locales y salvaguardar su cultura, proteger la fauna y restaurar los ecosistemas, valorar lo que tienes cerca de casa y conseguir que tus viajes vayan más allá. También se incluye una guía sobre las experiencias de viaje más regeneradoras de todo el mundo, con recomendaciones de rutas ecológicas, iniciativas de turismo con las comunidades locales, destinos responsables y alojamientos respetuosos con el medioambiente.

  1. On the Road, Jack Kerouac

Con el paso del tiempo, “En el camino”, un libro que fue la biblia y el manifiesto de la generación beat, se ha convertido en una «novela de culto» y en un clásico de la literatura norteamericana. Con un inconfundible estilo bop, que consiguió para Kerouac el título de «heredero de Charlie Parker» en esta novela se narran los viajes enloquecidos, a bordo de Cadillacs prestados y Dodges desvencijados, de Dean Moriarty, el mítico hipster, el héroe de todos los beatniks, «un demente, un ángel, un pordiosero» y el narrador Sal Paradise, recorriendo el continente, de Nueva York a Nueva Orleans, Ciudad de México, San Francisco, Chicago y regreso a Nueva York.

  1. Campos de Níjar, de Juan Goytisolo

Un libro de viajes imprescindible que todavía hoy impresiona profundamente. Goytisolo escribió en 1959 este relato en el que describe su viaje por el paisaje físico y humano de Níjar, Almería. Para él era una España inaudita y diferente a lo que había visto en Europa, pero dueña de una enorme belleza. Con la perspectiva de un reportero va documentando su viaje por un territorio de miseria y abandono que hoy no podríamos reconocer entre los prósperos invernaderos de plásticos de la zona.

  1. En las antípodas, de Bill Bryson

Bill Bryson ha escrito algunos de los mejores libros de viajes de los últimos tiempos, y este no iba a ser una excepción. En las antípodas cuenta las divertidas vivencias del autor durante un viaje por Australia, un país donde hay más formas de morir que en cualquier otro sitio, pero que a Bryson le parece fascinante. Acompáñalo en un viaje allá donde no llegan las multitudes y descubre los rincones menos conocidos de esta gigantesca isla. Con el toque de humor y las vívidas descripciones de Bryson, esta emocionante travesía hará que te enamores de Australia desde la primera página.

  1. Dirección Machu Picchu, de Mark Adams

Fascinado por la historia del arqueólogo Hiram Bingham III, a quien se atribuye el descubrimiento del Machu Picchu, el autor de este libro decide seguir sus pasos y recrear la expedición original. Toda una aventura teniendo en cuenta que el escritor nunca había dormido en una tienda de campaña. Acompáñalo en esta conmovedora historia y descubre algunos de los paisajes más sorprendentes y remotos del mundo mientras te adentras en el pasado de una civilización legendaria.

  1. Lands of Lost Borders: Out of Bounds on the Silk Road, Kate Harris

Inspirada en grandes descubridores como Marco Polo, la autora canadiense Kate Harris hace un parón en su vida académica para pasarse un año recorriendo la Ruta de la Seda en bici con su mejor amiga, y nos relata sus aventuras en este libro. Atraviesa con ellas algunas de las zonas más desconocidas del planeta y descubre cómo es la vida en países como Tayikistán y Kirguistán. Esta crónica va acompañada de una profunda reflexión que te hará recuperar la esperanza en el ser humano.

  1. The Grand Tour, Taschen

Este singular viaje con el arquitecto Harry Seidler explora algunos de los edificios más espectaculares del planeta construidos desde el año 3000 a. C. hasta la actualidad. Seidler se ha pasado más de 50 años viajando por el mundo y fotografiando los máximos logros de la arquitectura, y ha creado un impresionante archivo de estructuras espectaculares, antiguas y modernas.

  1. La geografía de la felicidad, Eric Weiner

Autor y corresponsal de la National Public Radio, Eric Weiner emprende un viaje de un año para descubrir qué hace feliz a la gente y por qué. En busca de respuestas, se desplaza a algunos de los países que miden la Felicidad Interior Bruta, como Islandia, Catar, Dinamarca, la India y Bután. La geografía de la felicidad es una mezcla de relatos de viajes, psicología, historia y humor que traslada a los lectores a otras latitudes para encontrar el ingrediente secreto que tantos anhelan. 

  1. El safari de la estrella negra: desde El Cairo a Ciudad del Cabo, Paul Theroux

Este libro relata las peripecias del autor en un viaje desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo utilizando cualquier medio de transporte que se le pone por delante. Sumérgete en el corazón de África en camiones de ganado, convoyes militares, trenes o canoas, y descubre cómo es viajar por este continente desconocido y quizás algo incomprendido.

  1. Lituma en los Andes, Mario Vargas Llosa

Una novela sobre los aspectos más oscuros del hombre: la barbarie y el amor. En un campamento minero de las montañas de Perú, el cabo Lituma y su adjunto Tomás viven bajo la constante amenaza de los guerrilleros maoístas de Sendero Luminoso, y debatiéndose con misterios sin aclarar, como ciertas desapariciones inexplicables. Está también la historia íntima de estos personajes, sobre todo la de un antiguo amor de Tomás. 

  1. Accidentally, Wes Anderson

La cuenta de Instagram ‘Accidentally Wes Anderson’ reúne las fotos más bellas inspiradas en la particular estética del cineasta estadounidense. Su universo colorido y poético se traduce en este libro.En sus películas, las imágenes juegan con el kitsch asumido, entre colores pastel, simetría exagerada y una atmósfera nostálgica. Todo ello está ahora perfectamente registrado e ilustrado en esta edición que recopila 200 lugares de todo el mundo.

¡Celebra Sant Jordi y el día Internacional del libro con estas increíbles lecturas, the BST getaway ever!

Sin comentarios

Deja un comentario

cuatro × 5 =