
13 Jun ¿APUESTAN LAS EMPRESAS POR LA CULTURA? CONOCE MÁS SOBRE EL TÉRMINO RCC
El objetivo principal de las empresas siempre ha sido maximizar beneficios, y esa es la única imagen que teníamos de ellas hasta que su preocupación fue más allá de cumplir con los accionistas y se plantearon cómo hacerlo con la sociedad. Fue entonces cuando se empezó a implementar la RSC. Por responsabilidad o por marketing, la RSC está en auge y ya es considerada como elemento fundamental en la planificación estratégica de muchas empresas. En nuestro sector, vemos su demanda; las empresas quieren este componente, centrado en la sostenibilidad y en los beneficios sociales, en sus eventos. Pero ¿las hay dispuestas a invertir en cultura? Sí, y ya se habla de la responsabilidad cultural corporativa (RCC).
¿QUÉ ES RCC?
Es la corresponsabilidad activa de una organización con la vida cultural del lugar donde se sitúa: el idioma, la música, la literatura, el arte… dependerá de la cultura empresarial de cada marca y con lo que se quiera identificar. Algunos ejemplos: hay compañías que se asocian con la educación y la literatura y organizan concursos de relatos, hay otras que optan por invertir en arte y hacen exposiciones, hay quienes dan becas para fomentar las habilidades artísticas, quienes crean su propia fundación y colección de obras y quienes financian entradas a museos… Como en las RSC aquí también existe un abanico para elegir tu causa.
Apostar por la responsabilidad cultural corporativa, al igual que por la responsabilidad social corporativa, no es solo una cuestión de imagen sino también de integración social, es hacer más próxima la cultura a más gente. ¿Invertimos en cultura?
Sin comentarios